EL PROYECTO DE EDUCACIÓN  EN GUATEMALA14.03.2017 – Enfants du Monde ha iniciado en Benín y Guatemala dos nuevos programas de formación a nivel universitario destinados a los docentes y a los formadores de estos. Ambos se basan en la Pedagogía del Texto, un enfoque pedagógico elaborado y recomendado por Enfants du Monde. Estos estudios pretenden mejorar la calidad de la educación y, de esta forma, las perspectivas de vida de los niños desfavorecidos.

En octubre de 2016, una treintena de formadores de docentes comenzaron una especialización en pedagogía de un año en la Universidad de San Carlos en Guatemala. Los participantes que aprueben esta primera etapa podrán continuar su formación hasta 2020 con el fin de obtener una Maestría en Educación Bilingüe e Intercultural.

En la Universidad de Abomey-Calavi, en Cotonú (Benín), cerca de una treintena de estudiantes comenzaron una Maestría en Educación Bi-Plurilingüe e Intercultural en febrero de 2017. El programa durará cuatro semestres. Recibirán cuatro meses de formación presencial, mientras que el resto se impartirá a distancia principalmente a través de una plataforma de intercambio por internet, trabajos prácticos en las escuelas locales y videoconferencias entre Ginebra y Cotonú. La particularidad de esta formación es que las clases las imparten dos personas: un profesor titular del norte y otro adjunto del sur. Ello permite, tanto asegurar la permanencia de los conocimientos in situ, como el relevo del profesorado, ya que muchos profesores en el sur se jubilarán en breve.

La formación de Enfants du Monde